Noticias
-
Nuevo Análisis & Propuestas 23: «¿Tiene el presupuesto participativo algún impacto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento» de Miguel Jaramillo y Lorena Alcázar
Presentamos el número 23 de nuestra serie Análisis & Propuestas: «¿Tiene el presupuesto participativo algún impacto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento», basado en los hallazgos más destacados del estudio de Miguel Jaramillo y Lorena Alcázar publicado en el Documento de Investigación 67 del mismo nombre. […]
-
GRADE en la Feria Internacional del Libro de Lima 2013
Del 19 de julio al 4 de agosto podrán encontrar nuestras más recientes publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) 2013, en el stand 43 del Centro de Estudios y Publicaciones (CEP). Cada uno de los títulos presentados son resultado de una continua búsqueda por publicar el trabajo de los investigadores de […]
-
Martín Benavides forma parte del Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad creado por el INEI
Con el fin de elaborar una propuesta metodológica para identificar a la población indígena y afroperuana hacia la construcción de un Sistema de Estadísticas Étnicas en el Perú, el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) oficializó la creación del Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad, dada a conocer el 25 de junio de […]
-
Arequipa: Seminario «Cambios institucionales para un Estado más inclusivo: diálogo y debate sobre la descentralización de la gestión educativa y la gestión territorial»
Con el objetivo de fortalecer el diálogo entre la investigación socioeconómica y la formulación y evaluación de políticas públicas -con miras a atender de manera adecuada los requerimientos de una estrategia de desarrollo más inclusivo y sostenible-, la Universidad Católica de Santa María (UCSM) a través de su Centro Interdisciplinario de Investigación e Innovación (CICA), […]
-
Santiago Cueto participó del Conversatorio «Diagnóstico de la calidad educativa en el Perú»
Santiago Cueto, Investigador Principal de GRADE, participó como comentarista del conversatorio “Diagnóstico de la calidad educativa en el Perú” a propósito del lanzamiento de la Revista Apuntes N.72 Educación: Calidad y Procesos, publicación que cumple 40 años y edita la Universidad del Pacífico (UP). Santiago Cueto y José Rodríguez, docente de la Pontificia Universidad Católica […]
-
Acaso es trabajo todo lo que los pobres necesitan
A propósito de los resultados de la reciente encuesta de Datum sobre las preferencias de la población en cuanto a programas sociales contra la pobreza POR MARÍA JOSÉ MEZA CUADRA Respecto a la reciente encuesta nacional de Datum, publicada este fin de semana, los principales temas discutidos en medios han sido la aprobación presidencial, la […]
-
Licencias para crecer
La columna de Julio Escalante cita la reciente publicación «El impacto de la licencia municipal en el desempeño de las microempresas en el Cercado de Lima» de Lorena Alcázar y Miguel Jaramillo, Investigadores Principales de GRADE, la cual señala que obtener una licencia no tiene efecto en los ingresos y ganancias del negocio ni en […]
-
Seguridad alimentaria: problema global
«Usar la tierra para alimentos que se convertirán en energía para el transporte, es una de las tendencias más perversas» Entrevista de La Revista Agraria a Eduardo Zegarra, Investigador Principal de GRADE, en el marco del reciente debate sobre la seguridad alimentaria en nuestro país.
-
Durmiendo con el agresor
A propósito de un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que muestra que la mayor incidencia de violencia doméstica contra la mujer se presenta en la región andina, la columna Durmiendo con el agresor del periodista Raúl Castro cita un estudio de Martín Benavides y Juan León, Investigador Principal e Investigador […]
-
Santiago Cueto participa en el XV Congreso Mundial de Educación Comparada en Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires es sede de la décimo quinta edición del Congreso Mundial de Educación Comparada: Nuevos tiempos, nuevas voces, del 24 al 28 de junio, organizado por la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE) en representación del Consejo Mundial de Sociedades de Educación Comparada (World Council of Comparative Education Societies […]