Noticias
-
Conociendo a los jóvenes que se quedan atrás en el Perú, por Lorena Alcázar
Los jóvenes en el Perú enfrentan grandes desafíos tanto en la calidad de la educación como en el acceso a trabajo decente. En este artículo de Southern Voice, nuestra investigadora principal, Lorena Alcázar, comparte importantes hallazgos sobre las condiciones de aquellos dejados atrás en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el […]
-
GRADE participa en nuevo proyecto que investigará cambios en la productividad del ecosistema de la Corriente de Humboldt
Del 19 al 21 de marzo, se llevó a cabo la reunión internacional del lanzamiento del proyecto «Puntos de inflexión socio-ecológicos en el Norte del Sistema de la Corriente de Humboldt, repercusiones económicas y estrategias de gobernanza» (Humboldt-Tipping). El evento reunió a investigadores del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el Grupo de Análisis para el […]
-
María Balarin: «La respuesta que la ley plantea es promover una mayor transparencia de parte de los proveedores de servicios educativos privados hacia los padres de familia». Pensiones de colegios particulares en debate
A propósito del debate alrededor de la iniciativa del congresista Juan Carlos Gonzales para modificar el artículo 14 de la Ley de Centros Educativos Privados, en pos de fomentar la información sobre pensiones, matrículas y cuotas de ingreso, María Balarin, investigadora principal de GRADE, conversó con el programa Voz Ciudadana del Congreso de la República. «La respuesta […]
-
Inicio de clases. Santiago Cueto: «Se debe buscar el desarrollo balanceado de las personas»
«Uno debe buscar el desarrollo balanceado de las personas. Si unos niños reciben mucha presión de sus familias y son muy buenos en el campo académico, pero no logran desarrollar habilidades sociales y emocionales, uno no podría llamar a eso una educación exitosa». Escucha la entrevista a nuestro director ejecutivo, Santiago Cueto, en Radio Nacional, […]
-
La pobreza rural se agrava en Perú y América Latina
Nuestro investigador principal, Eduardo Zegarra, fue entrevistado en la revista belga Sos Faim sobre pobreza rural en el Perú. A continuación, compartimos la reproducción traducida al español de la entrevista completa: El último informe de las Naciones Unidas sobre la pobreza rural en América Latina y el Caribe señala que los países de estas regiones […]
-
Miguel Jaramillo: Se esperaría crecimiento del empleo de 2% a 2.5%
«Es razonable esperar para este año una tasa de crecimiento del empleo entre 2% y 2.5%. ¿Qué tanto de eso va a ser empleo formal? No creo que haya mucho cambio en la estructura, a menos que realmente se avance aceleradamente en atacar algunos de los temas que generan costos adicionales en el mercado laboral». […]
-
Impuesto predial: innovar para gobernar mejor, por Ricardo Fort y Álvaro Espinoza
Nuestros investigadores Ricardo Fort y Álvaro Espinoza presentan una propuesta concreta y de bajo costo para mejorar la gobernanza municipal y aumentar la recaudación de impuesto predial usando tecnologías modernas. Lee la columna completa publicada en Diario Gestión.
-
Vanessa Rojas compartió los resultados preliminares del estudio de Niños del Milenio «Matrimonio, convivencia y paternidad temprana en Perú»
Vanessa Rojas, investigadora adjunta de GRADE y coordinadora del componente cualitativo de Niños del Milenio, compartió en Radio Nacional los resultados preliminares del estudio cualitativo «Matrimonio, convivencia y paternidad temprana en Perú» (YMAPS, por sus siglas en inglés). Los hallazgos muestran las percepciones de jóvenes hombres y mujeres sobre haber experimentado una convivencia, embarazo y […]
-
Alfredo Thorne, ex ministro de Economía y Finanzas, destaca los hallazgos de Miguel Jaramillo sobre contratos temporales
¿Qué es lo que se espera de una economía en transformación? De acuerdo con los hallazgos de nuestro investigador principal Miguel Jaramillo, resaltados por Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas, existe una gran movilidad laboral dentro del empleo formal: los trabajadores se mueven entre puestos de trabajo, lo que permite migrar hacia puestos más productivos. […]
-
Santiago Cueto conversa sobre el trabajo de GRADE en el programa radial de la Maestría en Gerencia Social PUCP
«En GRADE producimos estudios que lleguen a conclusiones relevantes para el desarrollo y revisión de políticas públicas, y para la toma de decisiones que contribuyan al bienestar de la población peruana”. Escucha la entrevista completa a Santiago Cueto, Director Ejecutivo de GRADE, en Espacio de Gestión, programa de radio de la Maestría en Gerencia Social de la […]