Noticias
-
Santiago Cueto es reelegido como investigador invitado 2021 en el RISE Programme
Felicitamos a nuestro director ejecutivo e investigador principal, Santiago Cueto, quien ha sido reelegido como investigador invitado 2021 en el RISE Programme. Este programa internacional de investigación tiene como objetivo, contar con voces y perspectivas que aporten a la compresión sobre cómo los sistemas escolares pueden mejorar los aprendizajes en diversos países del mundo. ¡Felicitaciones […]
-
Proyecto de Rodrigo Rivarola ganó el Concurso de Becas para Jóvenes Investigadores SEPIA XIX
Felicitamos a Rodrigo Rivarola, asistente de investigación de GRADE, cuyo proyecto resultó ganador en el Concurso de Becas para Jóvenes Investigadores SEPIA XIX del Seminario Permanente de Investigación Agraria – SEPIA. Categoría: Sistemas alimentarios y agricultura familiar Título: Sistemas alimentarios y articulación urbano-rural. Cambios en los patrones de consumo y posibles efectos en salud Autor: […]
-
GRADE y UNIR presentan el Curso Internacional Online en Cultura de la Investigación
GRADE y La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) le invitan a la tercera edición del Curso Internacional Online en Cultura de la Investigación. El curso está dirigido a profesores de universidades públicas y privadas, investigadores en general, investigadores de Concytec, gestores de la investigación, directores de grupos de investigación, líderes de centros de investigación […]
-
Designan a Liliana Miranda como consejera del CNE
Felicitamos a Liliana Miranda Molina, investigadora adjunta de GRADE y coordinadora de políticas del Proyecto CREER, por su designación como consejera del Consejo Nacional de Educación para el periodo 2020-2026. Liliana tiene un máster en Investigación en Educación por la Universitat Autònoma de Barcelona y un grado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del […]
-
Proyectos de Claudia Sugimaru y Carla Glave son ganadores en el XXXI Concurso Anual de Investigación CIES 2020
Felicitamos a Claudia Sugimaru y Carla Glave, investigadora adjunta y asistente de investigación de GRADE, respectivamente, cuyos proyectos resultaron ganadores en el XXXI Concurso Anual de Investigación 2020 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Categoría: Proyecto Breve Título: Aprendiendo matemática de manera divertida desde el hogar: factores asociados al uso de la plataforma […]
-
Trabajo Familiar No Remunerado: Informal y sin ingresos, por Hugo Ñopo
«Estas personas probablemente estén en una de las formas más bellas de cooperación y solidaridad, pero también en una de las más precarias condiciones laborales. ¿Hay algo más precario que una informalidad laboral con salario cero?». Nuestro investigador principal Hugo Ñopo escribe en Foco Económico sobre quiénes son y dónde están los trabajadores familiares no […]
-
Vanessa Rojas y Jéssica Tapia son nombradas investigadora asociada e investigadora adjunta de GRADE
Felicitamos a Vanessa Rojas y Jéssica Tapia por sus nombramientos como investigadora asociada e investigadora adjunta de GRADE, respectivamente. Las comisiones evaluadoras consideraron sus importantes producciones académicas, la permanente voluntad de colaboración con sus colegas, y el compromiso con el desarrollo de nuestra institución. Vanessa es además la coordinadora del componente cualitativo del estudio longitudinal […]
-
La Ley Agraria en el limbo ¿hacia dónde ir?, por Eduardo Zegarra
«La responsabilidad de esta crisis está ahí, no en los trabajadores que estás desesperados y han sido perjudicados por esta situación durante tanto tiempo. Esperamos que esta vez el Congreso y el Ejecutivo sí se den cuenta que lo más urgente es resolver este problema con medidas que creemos son viables y tienen sentido económico […]
-
¿Victoria de los trabajadores agrícolas?, por Miguel Jaramillo
«El problema más álgido de los mercados laborales en nuestro país, agrícolas o en otros sectores, es la informalidad. En este problema deben enfocarse las políticas que quieren favorecer a los trabajadores». La nueva columna de opinión de nuestro investigador principal Miguel Jaramillo para El Comercio aborda el derogado régimen laboral de la Ley de […]
-
Lorena Alcázar participó en podcast de REDES sobre el drama de los «ninis» en el Perú
«La vulnerabilidad de los jóvenes en el contexto de pandemia se suele asociar solamente con los ‘ninis’, pero en realidad la problemática es más compleja y heterogénea. Existe casi un tercio de mujeres que, en la mayoría de los casos, se dedica a la maternidad o al trabajo doméstico». Nuestra investigadora principal Lorena Alcazar participó […]