Noticias
-
Premiados en Japón
The Global Development Network (GDN) on Wednesday named developers from Peru and India as the first winners of its development research and project awards. The awards, presented at a ceremony held at the end of the GDN»s second annual conference in Tokyo, recognize outstanding academic accomplishments and innovative practices in the field of development. GDN, […]
-
Developers from Peru and India honored by GDN
Investigadores peruanos obtienen el primer lugar en el Japón Un trabajo realizado por los investigadores peruanos Javier Escobal y Máximo Torero, ambos integrantes del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), ocupó el primer premio internacional de investigación sobresaliente en desarrollo, otorgado por la Red de Desarrollo Global en Tokio. La investigación de Escobal y […]
-
Investigadores peruanos obtienen el primer lugar en el Japón
Para Jaime Saavedra, la fusión de ambas entidades no sería aconsejable Pensar en fusionar el Ministerio de Trabajo con otro no es malo de por sí. Sin embargo, sí resulta negativo que se piense en hacerlo con el Ministerio de justicia, puesto que muchas actividades que sólo realiza Trabajo quedarían en el aire, señalo Jaime […]
-
Nobel estudia el empleo en el Perú
El último premio Nobel de Economía, James Heckman, dirige actualmente un estudio sobre el impacto de las políticas de estabilidad en el empleo -estabilidad laboral e indemnización por despido arbitrario, principalmente- en el mercado de trabajo. La investigación cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se realiza para Argentina, Brasil, Colombia […]
-
Trabajo científico aplicado a decisiones cotidianas
Son socialmente rentables los programas de capacitación? El tren eléctrico es la solución para Lima? Ultimos modelos econométricos de los Premios Nobel en Economía permiten decidir a un Gobierno si debe construir una carretera o un tren para conectar dos puntos\r\n\r\nUn ministro de Trabajo encuentra que existe un grave problema de desempleo juvenil, y decide […]
-
Ministerio de Trabajo y Justicia no son compatibles
Análisis Qué no debe dejar de hacer un Ministerio de Trabajo A propósito de la conocida intención gubernamental de rediseñar el Ministerio de Trabajo para formar un ministerio de empleo sobre su base y pasando una serie de funciones a Justicia, el articulista nos advierte que el remedio puede ser peor que la enfermedad Los […]
-
El sector demanda US$1.200 millones anuales
Actualmente existen diversas experiencias de este tipo en el país. Sin embargo, un análisis más detallado de estas experiencias permite concluir que muchas de ellas pretenden resolver problemas de largo plazo -como la falta de empleabilidad y los bajos ingresos – con cursos de capacitación de corta duración que usualmente tienen efectos de corto plazo. […]
-
Que no debe dejar de hacer un Ministerio de Trabajo
Análisis Qué no debe dejar de hacer un Ministerio de Trabajo A propósito de la conocida intención gubernamental de rediseñar el Ministerio de Trabajo para formar un ministerio de empleo sobre su base y pasando una serie de funciones a Justicia, el articulista nos advierte que el remedio puede ser peor que la enfermedad. Los […]
-
Cambio de reglas: una pésima señal
El gobierno recientemente ha dictado algunas medidas que afectan el sector minero y que repercutirán en nuestra competitividad internacional. La minería es un negocio de carácter global; como tal no sólo es importante la calidad y cantidad de recursos mineros disponibles, sino la estabilidad en las condiciones que la rigen «El Perú siempre ha sido […]
-
El mercado laboral peruano: Situación actual y opciones para los próximos años
I. INTRODUCCION Como en todo proceso electoral, las elecciones presidenciales del año 2000 tuvieron como uno de sus principales ejes temáticos, el tema del empleo. Quizás la particularidad actual sea el consenso existente y el acentuado énfasis que se le ha dado: todas las alternativas políticas postulantes – incluida la candidatura oficial – han permitido […]