Noticias
-
DESCARGUE las ponencias: GRADE celebró 30 años con seminarios académicos
En el 2005, cuando GRADE cumplió 25 años, los investigadores produjimos un conjunto de trabajos que sintetizaban la investigación existente en nuestras diversas áreas de labor. Esos trabajos se publicaron en el libro Investigación, políticas y desarrollo en el Perú, que se convirtió en un importante referente académico y de políticas. En el prólogo, Patricia […]
-
Segunda sesión del Seminario «Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo
El día martes 30 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la segunda sesión del último seminario «Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. En esta sesión contamos con la […]
-
Primera sesión del Seminario «Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo»
El día lunes 29 de noviembre de 2010 se realizó la primera sesión del último seminario «Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. En este sesión contamos con la participación de […]
-
Segunda sesión del Seminario «Recursos Naturales y Desarrollo Rural en el Perú (1980-2010)»
El día viernes 19 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la sesión final del Seminario «Recursos Naturales y Desarrollo Rural en el Perú (1980-2010)» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. En esta oportunidad se contó con […]
-
Primera sesión del Seminario «Recursos Naturales y Desarrollo Rural en el Perú (1980-2010)»
El día jueves 18 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la primera sesión del Seminario «Recursos Naturales y Desarrollo Rural en el Perú (1980-2010)» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. En esta oportunidad se contó con […]
-
Tercera sesión del Seminario «Desigualdad, Salud y Educación»
El miércoles 10 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la tercera sesión del Seminario «Desigualdad, Salud y Educación» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. En esta última sesión fueron expositores David Baker de la Universidad Estatal […]
-
Segunda sesión del Seminario «Desigualdad, Salud y Educación»
El día martes 09 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la segunda sesión del Seminario «Desigualdad, Salud y Educación» organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración de sus 30 años de actividad institucional. La segunda sesión contó con las exposiciones de Martín Valdivia, Lorena […]
-
Primera sesión del Seminario «Desigualdad, Salud y Educación»
El lunes 08 de noviembre de 2010 se llevó a cabo la primera sesión del Seminario Desigualdad, Salud y Educación organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de la celebración por sus 30 años de actividad institucional. La primera sesión contó con la participación de los expositores: Nora Lustig […]
-
Juana Kuramoto se reunió con Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Domicana
Juana Kuramoto, Investigadora Asociada de GRADE, participó en la reunión que sostuvieron la maestra Amada Melo, Ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología de la República Dominicana y representantes de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas. La reunión tuvo como objetivo realizar un examen de las políticas públicas en ciencia, tecnología […]
-
Lorena Alcázar forma parte del Grupo Consultivo del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha instalado el Primer Grupo Consultivo en el Perú – Consoc integrado por Cecilia Blondet (Proetica), Javier Azpur (Propuesta Ciudadana), Lorena Alcázar (GRADE) y Marcos Alegre (GRUPO GEA), entre otros. Las áreas de trabajo estarán centradas en temas de manejo de recursos naturales, desarrollo regional y pobreza rural, y […]