Noticias
-
Estudios Fundación van Leer: se revela que la mayor violencia contra los niños se padece en el hogar
El pasado 28 de octubre, Martín Benavides, Investigador Principal de GRADE, y Gabriela Guerrero, Investigadora Asociada de GRADE, presentaron los resultados de cuatro estudios sobre salud, lesiones accidentales, violencia hacia los niños y demanda social por Programas de Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI) financiados por la Fundación Bernard van Leer de Holanda. […]
-
Las mujeres en los mercados de trabajo de América Latina: Avances y desafíos
By Hugo Ñopo El papel de mujeres y hombres durante las últimas décadas ha experimentado cambios importantes, tanto en el mundo como en América Latina. La visibilidad de las mujeres en el hogar, la escuela, los mercados de trabajo y la sociedad en general, ha evolucionado notoriamente. Veamos algunas cifras: Las mujeres van más a […]
-
Estudio elaborado por Martín Benavides revela datos sobre violencia contra la infancia
La web especializada en desarrollo y bienestar infantil Inversión en la infancia publicó una nota sobre la presentación de los resultados de estudios sobre la violencia contra la infancia realizados por un equipo de investigadores de GRADE gracias a la financiación de la Fundación Bernard van Leer de Holanda. Se trató de una primera jornada […]
-
Estudio Fundación van Leer: violencia contra la niñez y programas de atención y educación de la primera infancia
El pasado 28 de octubre, Martín Benavides, Investigador Principal de GRADE, y Gabriela Guerrero, Investigadora Asociada de GRADE, presentaron los resultados de cuatro estudios sobre salud, lesiones accidentales, violencia hacia los niños y demanda social por programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI) financiados por la Fundación Bernard van Leer de Holanda. […]
-
Estudio Fundación van Leer: salud y lesiones en la niñez
El pasado 28 de octubre, Martín Benavides, Investigador Principal de GRADE, y Gabriela Guerrero, Investigadora Asociada de GRADE, presentaron los resultados de cuatro estudios sobre salud, lesiones accidentales, violencia hacia los niños y demanda social por programas de atención y educación de la primera infancia (AEPI) financiados por la Fundación Bernard van Leer de Holanda. […]
-
Juan José Díaz forma parte de grupo de trabajo técnico del MEF
A través de un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se anunció la creación de un grupo de trabajo técnico para realizar reformas al Sistema Privado de Pensiones. El equipo estará conformado por nueve miembros: un representante del MEF, uno del BCR, uno de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, dos del […]
-
“No se puede atentar contra la meritocracia”
Entrevista: Nuria Esparch Fernández Experta en reforma del Estado y ex presidenta de Servir opina que nuevo gobierno no debe sacar a gerentes públicos que accedieron en proceso limpio. Marco Sánchez. ¿Cómo explica que la planilla del Estado haya crecido hasta un millón 394 mil personas? No creo que haya crecido tanto el Estado. Servir […]
-
Preocupaciones comunes alrededor del uso de la tierra en África y América Latina
Durante los últimos quince años ha surgido la necesidad de interpretar los procesos de cambios en el uso y tenencia de la tierra a partir de una mayor visibilidad de voces indígenas con nuevas historias que contar. Este punto, entre otros, fue discutido el 10 y 11 de octubre en la presentación de los estudios […]
-
Seminario Interno «Los salarios de los maestros en América Latina»
El 7 de octubre se realizó el Seminario Interno «Los salarios de los Maestros en América Latina» a cargo de Hugo Ñopo. Descargar la presentación. [Imagen: Universidad de Harvard]
-
Mariella Balbi entrevista a Nuria Esparch, investigadora afiliada de GRADE
Nuria Esparch, Investigadora Afiliada de GRADE, fue entrevistada sobre el reciente nombramiento de funcionarios. La entrevista fue realizada por la periodista Mariella Balbi en el programa Las Cosas Claras de la radio La Exitosa.