Noticias
-
En el hogar se da la mayor violencia contra los niños
Con la presentación en el Congreso de un proyecto de ley sobre violencia contra la infancia, cobra actualidad el estudio sobre este tema realizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y hecho público en octubre de 2011, que presentamos en la edición 60 de nuestro Blog de Noticias. Aquí recordamos las principales […]
-
GRADE entre los 25 mejores centros de investigación en política social del mundo
Por segundo año consecutivo, GRADE ha sido elegida la única institución peruana entre los 25 mejores Think Tanks en política social del mundo (de América Latina sólo está la Fundación Getúlio Vargas de Brasil), de un universo de más de 6000 instituciones de 182 países, según el ranking “2011 Global Go To Think Tanks” de […]
-
Juntos ayudó a reducir desnutrición extrema en niños menores de 5 años
Según el BCR entre el 2008 y el 2010 esta deficiencia pasó de 23% a 15%. Sin embargo la desnutrición crónica se mantiene cercana al 50%. El programa Juntos está dando resultados no solo como ayuda a la lucha contra la pobreza, sino también en la reducción de la desnutrición crónica extrema en niños menores […]
-
«La disciplina en la escuela pública está muy ligada al castigo físico»
Artículo del diario El Comercio a propósito del estudio cualitativo de Vanessa Rojas, Investigadora Asistente de GRADE, «Prefiero que me peguen con palo… las notas son sagradas». Percepciones sobre la disciplina y autoridad en una secundaria pública del Perú, presentado el 6 de diciembre en las instalaciones de GRADE. El documento presenta la problemática del […]
-
Nuevo documento de trabajo del BCRP sobre el impacto del programa Juntos en la nutrición temprana
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha presentado el documento de trabajo «Impacto del programa Juntos sobre nutrición temprana» de Miguel Jaramillo, Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), y Alan Sánchez de la Sub-Gerencia de Investigación Económica del BCRP. El texto explora el impacto del programa nacional de transferencias […]
-
Sin pan para mayo
El blog La Orca, del portal de noticias La Mula, entrevistó a Miguel Jaramillo, Investigador Principal de GRADE, sobre el empleo informal en el Perú y su repercusión en la vejez de sus integrantes. Esta problemática se plantea en el marco de la implementación del programa «Pensión 65» y del papel de las políticas públicas […]
-
El uso del castigo corporal para impartir disciplina en el colegio
El Documento de Trabajo 70 del estudio Niños del Milenio: «Prefiero que me peguen con palo… las notas son sagradas». Percepciones sobre la disciplina y autoridad en una secundaria pública en el Perú fue presentado y debatido durante la primera semana de diciembre por un grupo de personas, entre las que estuvieron funcionarios gubernamentales, miembros […]
-
Opinan Gerardo Damonte y Pablo Secada, El por qué de los conflictos sociales mineros
Las causas principales que originan los conflictos sociales que sacuden la minería en Perú, son analizadas por dos connotados especialistas. Se trata de Gerardo Damonte, Investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y Pablo Secada, Economista principal del Instituto Peruano de Economía (IPE), quienes ofrecen interesantes puntos de vista sobre este tema […]
-
Descargue el «Atlas Sociodemográfico de los Pueblos Indígenas del Perú»
Frente a la demanda por información sobre la situación de los pueblos indígenas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE – División de Población) pone a su disposición la versión digital del “Atlas Sociodemográfico de los Pueblos Indígenas del Perú”. El documento […]
-
Golpes que matan
La mayoría de castigos físicos contra menores se comete en los hogares Padres y autoridades deben apoyar a la erradicación del maltrato Se entiende por violencia infantil a aquella acción violenta o negligente ejercida contra un niño, niña o adolescente, tanto en el plano físico como psicológico, y con cualquier propósito. También puede ser realizada […]