Noticias
-
[RESULTADOS] CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS: Fondo para investigaciones aplicadas y colaborativas para América Latina y el Caribe sobre Innovaciones en Políticas Públicas orientadas a la Economía del Cuidado
El Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), en colaboración con el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) y la Alianza Global para el Cuidado (GAC), con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, presentan la convocatoria para propuestas para el: Fondo para Investigaciones Aplicadas y Colaborativas […]
-
Javier Escobal en el Latin America Advisor del Diálogo Interamericano: ¿Qué se puede hacer para reducir la tasa de pobreza en el Perú?
«Es urgente reformar el sistema peruano de servicio civil, lo que contribuirá a frenar la corrupción rampante y permitirá al sector público centrarse en fomentar el crecimiento y reducir la pobreza». Lee el comentario completo de nuestro investigador principal Javier Escobal en el diario Latin America Advisor de Inter-American Dialogue. El texto de Javier forma […]
-
Alvaro Espinoza en Latina: «Lo que intentan las ciudades más modernas es tener ciudades más integradas»
«Lo que intentan las ciudades más modernas es tener ciudades más integradas, donde tienes gente de distintos sectores socioeconómicos y caminos de vida viviendo de manera más mezclada. Eso hace que la ciudad sea más eficiente y que la gente esté más cerca de donde estudia y de donde trabaja». Nuestro investigador adjunto Alvaro Espinoza […]
-
MATRÍCULA EXTEMPORÁNEA. Curso online Fundamentos para el diseño y evaluación de programas sociales 2023
Los interesados podrán inscribirse hasta el sábado 26 de agosto de 2023 completando el formulario de inscripción y enviando la copia del DNI y el voucher de pago al correo electrónico de la coordinación del curso. El curso online iniciará el lunes 28 de agosto de 2023. Descarga el BROCHURE con la información detallada del curso aquí. La evaluación […]
-
Comentarios de Martín Valdivia sobre el mercado de cigarrillos ilícitos en el Perú
«Afirmar que el 62.2 % de los cigarrillos que se venden en el mercado nacional son de origen ilícito producto de los impuestos, es querer tumbarse la política tributaria para el control del consumo del tabaco». Lee los comentarios de Martín Valdivia, investigador principal de GRADE, sobre el reciente estudio de la consultora Euromonitor, que […]
-
¿La política afecta la adopción de políticas sociales? Artículo de Martín Valdivia y otros en el blog de The Journal of Politics
Martín Valdivia y coautores examinan si las preferencias políticas afectan la adopción y aprendizaje de programas gubernamentales en el contexto del Programa de Microempresarios Individuales de Brasil, que ofrece acceso subvencionado a la cobertura de la seguridad social e incentivos relacionados con los negocios. Para ello, reportan los resultados de un experimento de campo en […]
-
Comentario de Miguel Jaramillo sobre reducción de pobreza en el diario Latin America Advisor del Diálogo Interamericano
«Volver a la senda de la reducción de la pobreza requiere un entorno empresarial más prometedor y un mínimo de estabilidad política». Lee el comentario completo de nuestro investigador principal Miguel Jaramillo en el diario de The Dialogue Latin America Advisor.
-
JUNTOS y las habilidades cognitivas fundamentales. GRADE Conversa 19 con Alan Sánchez
Las habilidades cognitivas fundamentales son elementos clave tanto en el proceso de aprendizaje como en la capacidad de retención de conocimientos. Conversamos con Alan Sánchez, coautor de un reciente estudio de Niños del Milenio sobre la relación entre la edad del niño o niña al momento de incorporarse a Programa Juntos y del desarrollo de […]
-
Eduardo Zegarra opina sobre el impacto de la crisis climática en el agro peruano. Vía La República
«Los agricultores suelen usar una fracción de su producción para su propia alimentación y con los recursos obtenidos por la venta de sus productos adquieren otros alimentos para completar su dieta. Por lo tanto, una menor producción significa menores ventas y, por ende, menos ingresos para costear su manutención». Lee los comentarios de Eduardo Zegarra, […]
-
Curso online Formación a docentes en metodología para la investigación 2023-II
Las y los interesados podrán inscribirse hasta el jueves 6 de julio de 2023 completando el formulario de inscripción y enviando la copia del DNI y el voucher de pago al correo electrónico de la coordinación del curso. El curso online iniciará el lunes 10 de julio de 2023 y durará 10 semanas. Descarga el BROCHURE del curso aquí. La nueva regulación universitaria […]