Video
-
Se presentaron primeros resultados de ronda 4 de encuestas del estudio Niños del Milenio, de GRADE
Los resultados de la cuarta ronda de encuestas en el Perú de Niños del Milenio se presentaron y debatieron con funcionarios del Gobierno y la sociedad civil, en el auditorio del GRADE, que tiene a cargo dicho estudio, junto con el Instituto de Investigación Nutricional (IIN). El investigador asociado de GRADE e investigador principal de […]
-
Informalidad en Perú: regulación no está pensada para la micro y pequeña empresa
De acuerdo a Miguel Jaramillo, Director ejecutivo de GRADE, una de las características asociadas a la informalidad es la baja productividad de las empresas, que afecta sobre todo a los establecimientos de menor tamaño. “La regulación laboral no está pensada para micro y pequeñas empresas. Cuando se compara la productividad de grandes empresas con las […]
-
GRADE y el IEP presentaron y debatieron el libro “América Latina hacia la inclusión social. Avances, aprendizajes y desafíos”, en el marco de ILAIPP
Estudios vinculados en niveles y proporciones diferentes a la inclusión social en América Latina fueron discutidos en la presentación del libro “América Latina hacia la inclusión social. Avances, aprendizajes y desafíos”, el jueves 9 de octubre, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP). El evento fue co-organizado por el […]
-
GRADE presentó y debatió el libro ECONOMÍA DEL AGUA: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión
GRADE discutió los alcances del libro Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión de Eduardo Zegarra, Investigador principal de GRADE, en su local institucional, el 17 de setiembre. Miguel Jaramillo, Director ejecutivo de GRADE, dio las palabras de bienvenida, seguidas de los comentarios de Roxana Barrantes, Directora general del Instituto de Estudios Peruanos; […]
-
Eduardo Zegarra: «La economía es una de las disciplinas que pueden ayudar a una mejor gestión del agua»
«La economía es una de las disciplinas que pueden ayudar a una mejor gestión del agua». Eduardo Zegarra, Investigador principal de GRADE, expuso las principales conclusiones de su libro Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión, durante una entrevista en la secuencia Agenda Ambiental, producida por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y transmitida […]
-
Debate Agrario 46: El mercado de semillas de maíz amarillo duro y los transgénicos
Eduardo Zegarra, Investigador principal de GRADE, expone las principales conclusiones de su artículo «Evaluación de la situación del mercado de semillas de maíz amarillo duro en el contexto de la moratoria a la entrada de semillas transgénicas», publicado en la revista Debate Agrario 46 del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES).
-
Qali Warma debería enfocarse en corregir sus problemas estructurales
La investigadora de Grade, Lorena Alcázar, consideró que el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma debería enfocarse en resolver sus problemas estructurales más que casos aislados. Asimismo, señaló que este programa social requiere implementar también un sistema de evaluación adecuado a fin de recolectar datos e identificar su nivel de eficiencia. No obstante, la […]
-
Presentación del libro «Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión» de Eduardo Zegarra
Existe una percepción de que el agua es muy abundante. Sin embargo, no solo se trata de un recurso escaso, sino que cada vez hay más problemas para gestionarla: requiere de mayor infraestructura y tratamiento. El libro Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión de Eduardo Zegarra, Investigador principal de GRADE, es […]
-
El impacto económico de la legislación laboral
Los principales centros de investigación económica del Perú: el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y el Instituto Peruano de Economía (IPE) organizan el conversatorio “El […]
-
Lorena Alcázar: A pesar del crecimiento económico, las cifras de anemia y desnutrición son relativamente peores que otros indicadores del Perú
Las cifras de desnutrición infantil y anemia en el Perú, y las acciones del gobierno para enfrentarlas fueron discutidas por Lorena Alcázar, Investigadora principal de GRADE, y Enrique Pasquel, conductor del programa Rumbo Económico de Canal N. “En desnutrición crónica estamos bastante mejor. Hubo una reducción muy significativa que pasó del 30% en 2000 al […]