Eventos
-
Derechos sin Fronteras, Renades Cusco y GRADE organizaron foro público sobre gobernanza hídrica en territorios andinos con minería a gran escala
Derechos sin Fronteras, Plataforma Regional de Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible (Renades Cusco) y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) organizaron un foro público sobre gobernanza hídrica en territorios andinos con extracción minera a gran escala. En el evento se discutieron los hallazgos del proyecto internacional «¿Cómo mejorar la disponibilidad y equidad en el […]
-
Ethos y GRADE organizan webinar sobre transgénicos y seguridad alimentaria. Eduardo Zegarra participa como panelista
Los transgénicos se presentaron desde la década de los noventas como una de las soluciones para alimentar a una población creciente, aumentar significativamente la productividad de la agricultura, rediseñar genéticamente semillas para mejorar ciertas características, que van desde los nutrientes, a la resistencia a plagas y climas variados, y más. ¿Qué ha pasado con estas […]
-
Miguel Jaramillo y otros expertos conversarán sobre la actual recesión económica en Ojo Público Pregunta
El país está en recesión técnica, es decir, a un paso de la crisis económica. ¿Cómo reactivar la economía cuando se tiene una informalidad laboral del 70%? ¿Qué programas sociales son prioritarios en esta coyuntura? Estos temas serán discutidos en una nueva edición de Ojo Público Pregunta, organizado por Ojo Público. PANELISTAS Roxana Barrantes, investigadora principal […]
-
Eduardo Zegarra participará en conversatorio Chavimochic y Majes Siguas: ¿Son pertinentes ahora?
CEPES, IPROGA y Grupo Propuesta Ciudadana, con el apoyo de Pan para el Mundo, Diaconía, Eclosio – Zona Andina y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, organizan el conversatorio Chavimochic y Majes Siguas: ¿Son pertinentes ahora? El evento abordará el anuncio del gobierno de la ejecución de las grandes obras de irrigación […]
-
GRADE organiza el Webinar Internacional Gobernanza del agua y minería en América Latina
El Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) organiza el Webinar Internacional Gobernanza del agua y minería en América Latina, el miércoles 26 de agosto. El evento tiene el objetivo de discutir la problemática de la minería y el agua en la región a partir de los hallazgos de un proyecto de investigación de dos años sobre gobernanzas del […]
-
Javier Escobal fue presentador en Conferencia Online FAO “Reducir la pobreza rural: Una agenda transformadora post COVID-19”,
«El cierre de la brecha digital, que ayude a la provisión de otros servicios como los de telemedicina o la mayor inclusión financiera, permitirá a los gobiernos posicionarse mejor para proveer servicios o transferencias monetarias a los hogares. También puede abrir oportunidades de generación de ingresos a los territorios rurales, en sectores vinculados al teletrabajo […]
-
Hugo Ñopo conversó sobre los retos del desarrollo humano frente a la pandemia en evento de KAS Perú
«El mundo ha aplaudido que tengamos buenas espaldas financieras, que se han construido en base a una macroeconomía muy bien hecha. Lamentablemente, nos hemos olvidado en invertir en lo más importante: las personas. En salud y educación» (El Comercio, 30 abril de 2020). Hugo Ñopo, investigador principal de GRADE, conversó sobre los retos del desarrollo […]
-
El Centro Bartolomé de las Casas y GRADE organizan el conversatorio Gobernanzas del agua en el corredor minero del Sur
Este miércoles 5 de agosto, participa en el Conversatorio: Gobernanzas del agua en el corredor minero del Sur, organizado por el Centro Bartolomé de Las Casas y GRADE. EXPOSITORES Gerardo Damonte y Manuel Glave, investigadores principales de GRADE. COMENTARISTAS Ligia Alencastre, especialista del Centro Bartolomé de las Casas. Rosendo Echevarría, gerente de Recursos Naturales y […]
-
Espacio Público y GRADE organizan el Webinar «Participación en territorios con minería a gran escala»
En las últimas décadas, Chile y Perú han logrado un sostenido crecimiento económico a partir de la explotación de sus recursos naturales y la expansión de sus industrias extractivas. En este modelo de desarrollo, la minería ha jugado un rol central, considerando que ambos países poseen grandes reservas de cobre y son líderes en su […]
-
Ricardo Fort expondrá en Conferencia Online FAO Serie 2030 «Infraestructura, inversión privada y desarrollo rural»
Hoy a las 11:00 AM de Perú, sigue en vivo la Novena Conferencia Online FAO Serie 2030 «Infraestructura, inversión privada y desarrollo rural», de Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Exponen: Carlos Pomareda, presidente del Consejo Directivo de CONDESAN, y Ricardo Fort, investigador principal de GRADE. Modera: Carolina Trivelli, investigadora principal del […]