Escobal, J. y Iguiñiz, J. (2000). Balance de la investigación económica en el Perú (Diagnóstico y Propuesta N° 1). Lima: CIES.

Los objetivos específicos de este trabajo son: a) recoger una parte significativa de la mejor investigación producida sobre todo en los últimos años; b) realizar un balance de los estudios identificados, ordenándolos por áreas y tópicos y, según el caso, estableciendo aportes y limitaciones; c) formular una agenda suficientemente amplia al interior de cada área temática subdividiéndola en tópicos considerados prioritarios por los autores del estudio; d) proponer investigaciones más específicas que puedan ser realizadas desde distintos enfoques multidisciplinarios; e) ofrecer a los diseñadores y ejecutores de políticas económicas y sociales, así como a las instituciones promotoras del desarrollo, una guía de lo que a juicio de los autores son los temas de investigación más importantes en los momentos actuales. Las áreas de investigación incluidas son: pobreza y distribución del Ingreso, educación, salud, empleo, centralismo, medio ambiente y recursos naturales, regulación, política macroeconómica y crecimiento, economía internacional e indicadores económicos: aspectos metodológicos.