Extractive industries and local development in the Peruvian highlands
Año | : | 2013 |
---|---|---|
Autor/es | : | Javier Escobal, Elisa Ticci |
Área/s | : | Recursos naturales, industrias extractivas y conflictos sociales |
Ticci, E. & Escobal, J. (2013). Extractive industries and local development in the Peruvian highlands (Quaderni del Dipartimento di Economia Politica e Statistica N°1240). University of Siena.
Durante los últimos 20 años, el sector minero en Perú ha experimentado un crecimiento sostenido. Utilizando datos censales, administrativos y representativos a nivel nacional y regional, comparamos distritos de la sierra peruana con un reciente desarrollo minero con contrafactuales adecuados. Encontramos que las nuevas actividades mineras atraen flujos migratorios y tienen algunos efectos positivos sobre los indicadores educativos, y que estos impactos, en promedio, son menores en los distritos con menores niveles de gasto social empresarial. Sin embargo, los resultados de este estudio sugieren que el impacto potencial local del boom minero sobre el bienestar está en gran medida sin explotar y que la responsabilidad social de las empresas ha tenido un papel limitado en la mejora de este efecto.